5 insultos en inglés que debes conocer

¿Sabías que las palabras que aprendemos con mayor facilidad cuando empezamos a estudiar una nueva lengua son los insultos? 

Algunas situaciones particulares tienen un mayor impacto cuando las acompañamos con ciertas palabrotas: sacar tu ira, escandalizar a tu profesor o profesora, o simplemente expresarte como lo necesitas… 

Con el fin de contribuir en tu aprendizaje, Gymglish ha seleccionado cinco insultos para que puedas ser tú mismo cuando hables inglés. Let’s go! 

Tosspot

Un insulto británico por excelencia… Originalmente era empleado para referirse a alguien como “borracho”, pero su definición ha cambiado y en la actualidad describe a un/una perfecto/perfecta “idiota”. ¿Quizás no ha cambiado mucho?

El verbo toss en inglés significa “lanzar”. Antiguamente, la cerveza era servida en frascos de cerámica, así que la palabra tosspot se utilizaba para describir a alguien que bebía con un ímpetu excepcional, es decir, que “lanzaba el bote” por encima de su cabeza (una exageración). Actualmente, tosspot se refiere a una persona que es ridícula, odiosa, desagradable… La persona ideal, ¿no crees?

Dato curioso: este insulto aparece en la canción que cierra la obra de Shakespeare, Twelfth Night… ¿Casualidad?

Nivel de vulgaridad: ++

Aprende inglés con Gymglish 🇬🇧

Douchebag 

De seguro ya has escuchado este insulto en varias películas norteamericanas. El término douchebag reúne diversos rasgos negativos: grosero, odioso, arrogante, molesto, espeluznante, prepotente, sexista… ¡Ya sabes cómo insultar a esa persona que tanto te agrada!

El origen de esta palabra data del siglo pasado, en el año 1939, con la novela Ninety Times Guilty de Hickman Powell, protagonizada por un personaje llamado Jimmy Douchebag. En 1946, la palabra era empleada en un contexto militar para describir a “alguien no apto para el servicio”. Durante años, el término se consideró unisex, pero en 1967 la revista American Speech lo utilizó para referirse a “una estudiante poco atractiva” o a “cualquier individuo que se desee denigrar”. Actualmente, el término es, sin lugar a dudas, masculino (¿merecido?). Sorry, chicos.

Dato curioso: en inglés, douche se refiere literalmente a un producto de higiene para la vagina. Qué cómodo, ¿no?

Nivel de vulgaridad: ++

Aprende inglés con Gymglish 🇬🇧


Snowflake

Un insulto bastante moderno que describe a la “generación snowflake”, una población joven que…¡se ofende por todo! Debido a la individualidad y a la libre expresión, los jóvenes “copos de nieve” (literalmente en español) son objeto de las burlas de sus contemporáneos por su supuesta debilidad de carácter y su egocentrismo. Actualmente, el término es empleado en el aspecto político y en las redes sociales por los partidos conservadores de Estados Unidos, quienes pretender ridiculizar a los liberales al tacharlos como “muy sensibles”, ser en exceso “políticamente correctos” y, además, cuestionar problemáticas como el racismo, el sexismo, la xenofobia…

¿Y el origen de este insulto? Viene de la famosa película Fight Club (El club de la pelea en Latinoamérica y El club de la lucha en España), adaptada del libro homónimo en 1999, por el director David Fincher. Durante un discurso anticapitalista, el personaje de Tyler Durden (Brad Pitt) declara: “You are not special. You’re not a beautiful and unique snowflake. You’re the same decaying organic matter as everything else. We’re all part of the same compost heap. We’re all singing, all dancing crap of the world.” (“Ustedes no son especiales, no son un perfecto y bello copo de nieve. Son la misma materia orgánica en descomposición que todos los demás. Todos formamos parte del mismo montón de abono. Todos cantamos y bailamos la mierda del mundo”). ¿Amén? 

Nivel de vulgaridad: +

Redneck

¿Redneck es un insulto discriminatorio? Yes, al 100%. Literalmente, “cuello rojo”, este insulto describe una persona grosera y poco educada, generalmente un/una estadounidense o canadiense que vive en el campo…y quien tendría el cuello expuesto al sol durante mucho tiempo…

Este término se hizo popular después de la Guerra de Secesión. Redneck se empleaba para referirse a los habitantes blancos y pobres del sur de Estados Unidos, quienes habían sido degradados por la guerra. También se dice que el término se popularizó durante una huelga de mineros del medio oeste en 1920. Los sindicalistas en huelga se identificaban con una bandana roja atada alrededor del cuello. 

Actualmente, este insulto es empleado para describir una persona rural, por lo general, proveniente del sur, quien a simple vista tiene “poca educación”. 

Nivel de vulgaridad: +

Nerd

La primera aparición de esta palabra proviene de la obra infantil If I ran de Dr Seuss, publicada en 1951, en la que nerd hace referencia a un personaje del libro. Veinte años después, en 1974, la serie americana Happy Days contribuyó a la generalización de este término en la época, al emplearlo para describir a una persona cool.

Con la llegada del internet y las nuevas tecnologías, nerd empezó a tomar un significado diferente: una persona asocial, poco dotada para las relaciones humanas y apasionada por temas ligados a la ciencia y a las matemáticas. En algunos países hispanohablantes lo han convertido al español “nerdo”.

Dato curioso: si quieres tener una idea de la manera en la que son concebidos los nerds en el cine, te sugerimos la secuela de películas Revenge of the nerds (La venganza de los nerds en Latinoamérica y La revancha de los novatos en España) producidas desde 1984. Revenge of the nerds cuenta las aventuras de un grupo de estudiantes nerds que desean vengarse juntos de sus acosadores. 

Nivel de vulgaridad: +

Bonus 1: Nincompoop

Lo interesante de este término es que, aunque no sea vulgar, no deja de ser un insulto. En español podría traducirse como “bobo/boba”. Qué tierno, ¿no?

La etimología de esta palabra viene del latin non compos mentis (“no sano de espíritu”). A diferencia de los demás insultos de esta lista, nincompoop no es un término que tenga una carga histórica significativa, pero su sonoridad es muy dulce. Se emplea para describir a una persona “idiota” o “estúpida”, pero sin decirlo rudamente. 

Bonus 2 : Scobberlotcher  

Imposible terminar esta lista sin evocar scobberlotcher. Esta palabra británica data del año 1600 y es un insulto anticuado cuyos orígenes aún no son claros. Lotcher proviene de loiter que significa “no hacer nada” y scobberlotcher provendría de scopperloit, que hace parte de un antiguo dialecto inglés y se traduce como “tiempo dedicado a no trabajar”. 

En términos concretos, scobberlotcher es alguien que evita a toda costa trabajar y que puede encontrar cualquier excusa para no hacer nada en todo el día. Un insulto bastante particular y divertido que podrías utilizar con cualquier persona… Oh yeah!

¿Quieres aprender más insultos? Prueba gratis nuestro curso de inglés en línea, Gymglish. 


Aprende inglés con Gymglish 🇬🇧


Artículos relacionados:

Deja un comentario