Descubre el francés verlan con esta útil guía 

Al igual que la jerga francesa, el verlan también puede ayudarte a sonar como una persona nativa… Para ello, debes conocer muy bien el significado de cada expresión.

¿Qué es el verlan?

El verlan es un tipo de jerga en la que las sílabas se pronuncian en sentido contrario. La misma palabra verlan es un buen ejemplo para explicar lo que significa, ya que es la transcripción inversa del término francés à l’envers: vers-l’en / verlan (“al revés”).

Con respecto a sus orígenes, es un tanto difícil precisar de dónde viene este tipo de jerga. Sin embargo, se cree que remonta a la Edad Media, ya que fue muy popular durante la Segunda Guerra Mundial para despistar a los alemanes que escuchaban las comunicaciones en francés.

Con el tiempo, el verlan se abrió paso dentro de la cultura popular y despegó en los años 90 a través del hiphop y el rap. Hoy en día, la mayoría de la comunidad francófona entiende muchas palabras del verlan (aunque las generaciones más antiguas lo rechazan).

Gymglish ha seleccionado diez palabras del verlan que debes conocer para perfeccionar tu aprendizaje del francés.

Aprende francés con Frantastique 🇫🇷

Cimer

Este cortés término francés es un elemento básico en cualquier conversación, así como una de las palabras más verlanizadas que existe. Cimer es el verlan de la palabra merci. Se emplea tanto en su sentido literal como en un contexto pasivo-agresivo, así que ten cuidado a quién y en qué momento la dices. 

Ejemplo: Tu peux me passer le pain s’il te plaît? Cimer.

Traducción: ¿Podrías pasarme el pan, por favor? ¡Gracias!

Vénère o Véner

Súbete a cualquier tromé (métro) parisino en horas puntas y estarás vénère inmediatamente. El adjetivo vénère (a veces escrito véner) es la inversión del adjetivo énervé, que significa “enojado/enojada” o “encabronado/encabronada”. Este término es bastante común en las conversaciones diarias, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.

💡¡Atención! No confundas vénère con el verbo francés vénérer, que significa “rendir culto”.

Ejemplo 1: Je crois que j’ai oublié mes clés, je suis trop vénère !

Traducción: Creo que olvidé mis llaves, ¡qué rabia!

Ejemplo 2: Mon frère a fait du bruit toute la journée avec sa batterie, il m’a vénère. 

Traducción: Mi hermano hizo ruido con su batería todo el día… Así que me hizo enfadar. 

Relou

Esta palabra puede ser un verdadero dolor de cabeza para quienes no tienen el francés como lengua nativa, ya que su connotación es un poco extraña. Su origen proviene del adjetivo francés lourd, que significa literalmente “pesado”. En su sentido figurativo, no tiene nada que ver con el peso de una persona o de un objeto, sino que se emplea para definir una situación o una persona como “fastidiosa”, “desagradable” o “insoportable”. 

Ejemplo: Il va pleuvoir toute la semaine, c’est relou !

Traducción: Va a llover toda la semana…qué fastidio…

Aprende francés con Frantastique 🇫🇷

Ouf

Esta palabra te hará enloquecer. Inicialmente, ouf era un término empleado entre las generaciones más jóvenes, pero en la actualidad esta palabra no conoce límites. Ouf es el verlan del adjetivo francés fou (“loco”), y se emplea para describir una experiencia, historia, lugar o persona increíble. En general, tiene una connotación positiva, pero no siempre es así, ya que describir algo como “loco” o “desquiciado” en español puede tener un significado negativo, según el contexto. 

💡Dato curioso: de seguro escucharás expresiones como c’est un truc de ouf ! (“es genial”) o de ouf ! (“totalmente”) en respuesta a algo que hayas dicho. 

Ejemplo 1: Ce film est ouf, j’ai adoré le jeu d’acteur !

Traducción: Esta película es una locura, ¡me encantó la actuación!

Ejemplo 2: Je n’en peux plus de te répéter vingt fois la même chose, c’est ouf que tu ne comprennes pas !

Traducción: Estoy harta de repetir veinte veces lo mismo, ¡es increíble que no entiendas!

Chelou

Si notas algo raro en tu vecindario, antes de llamar a los cazafantasmas, debes utilizar la palabra chelou. Este verlan proviene del adjetivo francés louche, y se refiere a una persona o situación que parece “loca”, “rara” o “confusa”. 

💡Dato curioso: este término se hizo tan popular que así se tituló una canción. Se trata de Chelou, de la cantante algeriana-canadiense Zaho.

Ejemplo: Cet homme est chelou, il me fixe depuis tout à l’heure.

Traducción: Ese tipo parece raro, lleva un rato mirándome.

Chanmé

Esta palabra del verlan francés es malvada o impresionante, o una combinación de ambas…

El adjetivo chanmé proviene de méchant, que en español traduce como “cruel”, o “malvado”. Aunque se trata de la inversión de esta palabra (las sílabas chant cambian de lugar para formar chanmé), este verlan se emplea para describir una situación o un lugar que es “sorprendente” o “increíble”. Lo que en español sería “una locura”.

Ejemplo: Je suis allée au concert de Pink la semaine dernière, c’était chanmé !

Traducción: La semana pasada estuve en el concierto de Pink. ¡Fue una locura!

Aprende francés con Frantastique 🇫🇷

Pécho

Este verlan francés proviene del verbo choper (“atrapar”, “tomar” (con la mano) o “agarrar”), una alternativa informal, pero muy común, de los verbos prendre y attraper. La comunidad francófona emplea pécho como sinónimo de “besarse”, “salir” o “enrollarse” con alguien. 

Mientras el verbo chopper se refiere a “agarrar algo”, el término pécho es común para referirse a situaciones románticas.

Ejemplo: Maxime a pécho Alix après l’avoir draguée toute la soirée.

Traducción: Maxime se enrolló con Alix después de ligar con ella toda la noche.

Keuf 

Si tú o alguien de tu círculo social no anda en buenos pasos, les recordamos que los keufs están por todas partes y que no serán precisamente sus mejores aliados. El término keuf es el verlan de flic (“policía”) que, a su vez, es una palabra de la jerga francesa. 

Dato curioso: una variante de keuf es kefli, una verdadera inversión de las sílabas de flic.

Ejemplo: Dépêche-toi de sortir, les keufs arrivent !

Traducción: Apúrate, ¡la policía va a llegar!

Nawak

Portninwak es el verlan de la interjección n’importe quoi, que traduce en español “decir tonterías” o “decir disparates”. Con los años, se ha acortado en nawak, y es empleado para referirse a algo que es “falso”, “absurdo” o que simplemente “no tiene sentido”. En español se emplea la expresión “¡mierda!”. 

Ejemplo 1: Elle t’a vraiment raconté que j’avais dansé sur la table hier soir ? C’est nawak !

Traducción: ¿En serio ella te dijo que anoche bailé en la mesa? ¡Es pura mierda!

Ejemplo 2: Les dialogues de ce film, c’était vraiment nawak ! Je n’ai rien compris !

Traducción: ¡Los diálogos de esa película no tenían sentido! No entendí nada.

Teuf

Esta última palabra es para celebrar. Aunque tiene una connotación noventera, teuf es el verlan de fête (“fiesta”). De este término han surgido las palabras teuffer (“festejar”) y teuffeur (“fiestero/fiestera”). Chanmé, ¿no crees? 

Dato curioso: entre las generaciones más jóvenes, el término verlan résoi (de la palabra soirée, que significa “fiesta”) es muy popular. 

Ejemplo: J’ai fait la teuf tout le week-end, je suis super fatigué.

Traducción: Me fui de fiesta todo el finde, estoy muerta. 

¿Quieres descubrir más palabras del verlan? Prueba gratis durante siete días nuestro curso de francés en línea Frantastique.

Aprende francés con Frantastique 🇫🇷

Artículos relacionados:

Deja un comentario