5 series de televisión para aprender alemán 

Es oficial… La época en la que el aprendizaje del alemán se limitaba a los interminables libros de gramática se ha acabado y…¡estamos felices!

Al igual que el cine, las series de televisión de todo tipo (thrillers, comedias, etc.) darán un verdadero impulso a tu aprendizaje de la lengua de Goethe sin tener que hacer un esfuerzo considerable.

Si tu objetivo es familiarizarte con las expresiones típicas alemanas y las complejas reglas gramaticales, las series de televisión serán tus aliadas a lo largo de tu proceso de aprendizaje. Además, si optas por los subtítulos en versión original, podrás mejorar tu comprensión escrita considerablemente. 

Gymglish ha hecho una selección de cinco series alemanas para que perfecciones tu dominio de esta lengua: 

1) Babylon Berlin (2017 –)

Empezamos esta selección con la serie policiaca Babylon Berlin, creada por Tom Tykwer, Achim von Borries y Henk Handloegten. Basada en los superventas del escritor Volker Kutscher, la serie retrata la vida de Gereon Rath, un detective de la policía que es trasladado desde Colonia hacia Berlín en 1929, para investigar una red mafiosa de películas pornográficas… Sin embargo, todo es mucho más complejo de lo que parece… 

Babylon Berlin cautivará a los (as) apasionados (as) por la historia, ya que la serie aporta una visión realista sobre la vida de la comunidad alemana durante los años de la República de Weimar (período posterior a la Primera Guerra Mundial, hasta la llegada de los nazis al poder).

Dato curioso: la serie requirió tres años de escritura, 180 días de rodaje, 300 escenarios y 5000 extras. Además, es una de las series televisivas más costosas que ha sido grabada en Alemania, con un valor de más de 40 millones de euros.  

Aprende alemán con Wunderbla 🇩🇪

2) Ladykracher (2002 – 2013)

Si quieres reirte mientras mejoras tus competencias lingüísticas en alemán, no puedes perderte Ladykracher. Grabada entre 2002 y 2013, en esta serie la humorista Anke Engelke (1965-) interpreta diferentes personajes y expone los numerosos problemas a los que se enfrentan las madres del siglo XXI.  

Además de ser una reconocida actriz, Engelke también es presentadora de televisión y ha participado en varias ediciones de los Premios del Cine Europeo y del Festival de la Canción de Eurovisión.

Dato curioso: Anke Engelke es quien da voz al personaje de Marge en el doblaje alemán de la serie televisiva Los Simpsons

3) Unterwegs nach Atlantis (1982)

Unterwegs nach Atlantis (“El camino a la Antártida”) es una serie ficticia de televisión creada por Ota Hofman (1928-1989). Se trata de una coproducción de diversas cadenas de televisión alemanas, suizas, austriacas y checoslovacas que está, principalmente, dirigida a un público adolescente. La serie se centra en dos jóvenes que viven en siglos diferentes y hacen un viaje a través del tiempo. La historia está basada en las novelas de la actriz y escritora alemana Johanna von Koczian (1933 –): Abenteuer in der Vollmondnacht (“Aventuras en noche de luna llena”, 1977) y Der geheimnisvolle Graf (“El conde misterioso”, 1979).

Dato curioso: durante las grabaciones de la serie, algunos actores sólo hablaban checo, así que las escenas tuvieron que ser dobladas al alemán en postproducción. 

4) Tatort (1970 -)

Conocida como la serie alemana más larga, Tatort (conocida en español como Escena del crimen) es una ficción policíaca transmitida desde 1970. Esta serie se distingue tanto por la duración de sus episodios, que es igual al de las películas (90 minutos por episodio), como por su concepto. 

A diferencia de otras series policíacas de televisión, esta no se enfoca únicamente en un equipo policial, sino que se desplaza a través de las regiones (Länder) alemanas, así como por otros países de habla alemana, como Suiza y Austria. A lo largo de las temporadas, la ambientación cambia, por lo que aparecen nuevos (as) protagonistas, lo que hace de Tatort una serie itinerante que alterna las comisarías y los lugares. 

Desde hace cincuenta años, la serie tiene el horario televisivo del domingo en la noche, acompañada de una sorprendente audiencia que se mantiene a pesar del tiempo. 

Si eres aprendiz de la lengua alemana, esta serie es ideal para familiarizarte con diversos acentos y descubrir las especificidades culturales de las diferentes regiones del país.

Dato curioso: la serie tiene más de 1120 episodios. 

5) Nesthäkchen (1983)

Transmitida por primera vez en 1983, la serie de televisión alemana Nesthäkchen fue dirigida por Gero Erhardt (1943-2021) y protagonizada por el actor Christian Wolff (nacido en 1938). La serie cuenta la vida de una joven que crece en una familia de médicos conservadores en Berlín, durante el Período Guillermino (de 1871 a 1914). La historia se basa en los primeros volúmenes de la serie homónima de libros para niñas (1913-1925) de la escritora judía Else Ury (1877-1943), asesinada en Auschwitz.

Dato curioso: Nesthäkchen significa “el menor/la menor de la familia”.

Bonus: Derrick (1974 – 1998)

No podíamos terminar esta lista sin destacar el querido e infame inspector Derrick

Esta serie sigue al inspector jefe Stephan Derrick y su compañero Harry Klein, quienes tratan de resolver misteriosos casos en la ciudad de Munich. Si esperas persecuciones en coche a gran velocidad o tiroteos, te advertimos que no se trata de este tipo de trama, ya que lo más valioso de Derrick es su razonamiento. Esta serie se enfoca en el estudio psicológico de los asesinos.

Dato curioso: después de veinticuatro años y 281 episodios, el inspector Derrick desenmascaró 282 culpables, vio 344 cadáveres y sacó su arma apenas diez veces.

Recuerda que las series de televisión deben ser utilizadas como un complemento de aprendizaje y no como el único medio de aprendizaje. Si deseas perfeccionar tu alemán, prueba gratis nuestro curso de alemán en línea, Wunderbla: quince minutos al día son suficientes para que veas resultados satisfactorios. 


Aprende alemán con Wunderbla 🇩🇪

Artículos relacionados:

Deja un comentario