Tanto si te diriges a Burdeos para hacer una cata de vinos, a Biarritz a pasar un fin de semana de surf, a Annecy para esquiar o a l’épicerie en medio de la noche, lo más probable es que te cruces con algún francés.
Si no es el caso, algo va mal y todavía estás en Vallecas.
Sea como sea, si quieres ganarte algunos fans galos, tendrás que mejorar tu francés. Echa un vistazo a esta encantadora lista de 9 películas francesas que hemos creado especialmente para ti. Advertencia: en realidad las películas no fueron creadas solo para ti. Si te has quedado con ganas de más, lee nuestro post adicional 10 películas geniales para aprender francés.
1) Astérix et Obélix, mission Cléopâtre (2002)
Astérix et Obélix, mission Cléopâtre es una adaptación del cómic Astérix y Cleopatra, que forma parte de la serie de cómics franco-belga Astérix creada en 1959 por René Goscinny (1926 – 1977) y Albert Urdezo (1927 -).
Las aventuras de Astérix son un éxito mundial con más de 350 millones de tebeos vendidos en todo el mundo, incluyendo numerosas adaptaciones cinematográficas. Humor, parodia y un especial énfasis en los estereotipos contemporáneos de la sociedad francesa, y sobre todo de la sociedad no francesa, forman parte de esta duradera receta del éxito.
2) Le père Noël est une ordure (1982)
¿Cómo aprender francés fácilmente? Con Le père Noël est une ordure, por supuesto. La película es una adaptación de la homónima obra de teatro burlesca, dirigida por Jean-Marie Poiré (Les Visiteurs, Papy fait de la résistance…) en 1982. Cuenta la historia de una extraña Nochevieja en las oficinas de un centro de llamadas de emergencia en París. Entre todos los sucesos hay un ladrón vestido de Santa Claus, una vecina atrapada en un ascensor y un travesti deprimido. Cada nueva catástrofe es más extraña que la anterior.
Le Père Noël est une ordure se ha convertido en un clásico de culto en Francia y se emite cada año durante la temporada de Navidad. Sin embargo, cuando se estrenó en cines no tuvo ningún éxito. Incluso se prohibieron los posters que anunciaban la película en el metro por tener un título provocativo. Y los franceses dicen que los americanos son puritanos…
En este clip, Mme Musquin (interpretada por Josiane Balasko), pasa la Nochebuena atascada en un ascensor estropeado. Aunque el personaje de Mme Musquin no aparece en la producción teatral, y fue añadida a la película, es una figura central en el filme y pronuncia la frase de culto «Je ne vous jette pas la pierre, Pierre !» («Yo no te tiro la piedra, Pierre»).
3) Les Trois Frères (1995)
Les Trois Frères es una película de 1995 dirigida por Didier Bourdon y Bernard Campan. La estrella de la película es el trío cómico conocido bajo el nombre de Les inconnus (Bourdon, Campan y Pascal Legitimus) que interpretan tres hermanos que conocen la existencia de su parentesco tras la muerte de su madre, cuyo dinero todos creen que heredarán.
En esta escena, Pascal, que trabaja en una moderna agencia de publicidad parisina, recibe la visita de su hermano Bernard, un actor fracasado que vive en la calle. Bernard descubre la colección de arte contemporáneo de su hermano, que incluye un «inmóvil de Kundelich» y «un hombre blanco monocromático».
4) L’Aile ou la Cuisse (1976)
Sibaritas, esta va por vosotros. L’Aile ou la Cuisse (literalmente «El ala o el muslo») se considera un clásico de culto desde 1976.
Louis de Funès (1914-1983) interpreta al protagonista de la película, un crítico culinario y editor de una guía gastronómica. Para probar los restaurantes anónimamente, se disfraza. La película fue rodada inmediatamente después de la operación de doble bypass a la que se sometió Funès. Por esta razón, fue necesaria la presencia de un equipo de paramédicos y de una ambulancia en el set de rodaje.
Claude Zidi (1934- ), director y guionista francés, es responsable de un gran número de películas taquilleras como Les Ripoux, Les Sous-doués y Les Bidasses en folie. Escribió L’Aile ou la cuisse durante los años 70, tras la proliferación de restaurantes en las autopistas francesas. La película es una crítica a la comida rápida y a la industrialización del sector de la restauración.
5) Le Dîner de cons (1998)
Le Dîner de cons es una exitosa y alocada película francesa escrita y dirigida por el director francés Francis Veber (1937-), estrenada en 1998. Director, guionista y dramaturgo, Veber se hizo un nombre con sus populares comedias Le Placard, La Doublure y Le Grand Blond avec une chaussure noire.
Le Dîner de cons fue adaptada a la gran pantalla a partir de la obra de teatro de Veber. En ella, Pierre Brochant (interpretado por Thierry Lhermitte), es un famoso editor francés que organiza una cena donde cada invitado trae a un con (un idiota, un imbécil) que es ridiculizado durante la velada sin que se dé cuenta. Con esta película, el francés ya no te parecerá tan difícil de aprender, te lo prometemos.
Tanto el absurdo argumento de la película como su reparto fueron ampliamente aclamados. Thierry Lhermitte (1952-), presentado en este clip, y Jacques Villeret (1951-2005) son los protagonistas. Villeret ganó el César a mejor actor por su interpretación.
6) Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain (2001)
Esta conocida comedia romántica fue dirigida por Jean-Pierre Jeunet (1953-). Jeunet es conocido por el universo onírico de sus películas que, a menudo, incluyen elementos de fantasía y de lo absurdo en la vida cotidiana. Otras películas del mismo director son La Cité des enfants perdus, Delicatessen y Un long dimanche de fiançailles.
La película otorgó fama internacional a la actriz y modelo Audrey Tautou (1976), que también ha actuado en películas como L’Auberge espagnole (Cédric Klapisch), Coco avant Chanel (Anne Fontaine) y El código Da Vinci (Ron Howard).
El estilo de Jeunet se caracteriza por la estética fantástica y el asombro infantil que tiñen sus películas. Tras su primer largometraje, Delicatessen (1991), Jeunet recibió los elogios y la atención de la crítica. Con Amélie Poulain, consiguió el gran éxito de su carrera, y el film se convirtió en una de las películas francesas más vistas de la historia.
La película es un original retrato de la vida en el barrio parisino de Montmartre, y una de las películas francesas de más éxito internacional. Recibió 4 premios César: mejor película, mejor director, mejor dirección artística y mejor música (Yann Tiersen).
7) Les bronzés font du ski (1979)
Les bronzés font du ski es una popular comedia estrenada en los cines franceses en 1979 y dirigida por Patrice Leconte. Todos los actores que protagonizan la película provienen de los pequeños café théâtre. En 1970, fundaron la compañía Splendid que montó un gran número de actuaciones cómicas teatrales y cinematográficas. Algunas de las más conocidas son Le Père Noël est une ordure (Papá Noel es una basura) y Papy fait de la Résistance (El abuelo está en la resistencia).
La película se hizo en la estación de esquí de Val-d’Isère, y fue una continuación de Les Bronzés, un gran éxito estrenado un año antes sobre las vacaciones en un resort de la costa. En esta secuela, la misma pandilla disfruta de unas vacaciones de esquí. La película sigue siendo tan popular hoy en día como lo fue hace 40 años.
8) Intouchables (2011)
El éxito de 2011 Intouchables está inspirado en una historia real y fue protagonizado por François Cluzet (1955-) y Omar Sy (1978-). Sy, un popular actor y humorista de ascendencia senegalesa y mauritana, interpreta a uno de los protagonistas de Intouchables, rol que le valió el César como mejor actor en 2012. También fue elegido como personnalité préférée de Francia (celebridad favorita) en diciembre de aquel mismo año en una encuesta en línea, obviamente una distinción sumamente prestigiosa.
Esta película explica la historia de la relación entre un tetrapléjico (Cluzet) y su cuidador (Sy) que acaba de salir de prisión. En este clip, Sy (Driss) utiliza una serie de expresiones coloquiales: kiffer, una palabra de origen árabe (gustar, encantar), C’est chanmé (la inversión de c’est méchant que significa «malvado» o «impresionante»). Finalmente, «Putain, sa mère», que es más bien vulgar. Dejaremos que preguntes a tus amigos franceses lo que significa. Conmovedora y divertida, Intouchables es la película francesa más taquillera a escala internacional de los últimos 10 años.
9) Le Pari (1997)
¿Has pensado alguna vez en dejar de fumar? Esta película es justo lo que necesitas. La comedia francesa Le Pari, estrenada en 1997, está protagonizada por Didier Bourdon y Bernard Campan que interpretan a dos cuñados que se desafían a dejar de fumar. La frase «Le tabac, c’est tabou, on en viendra tous à bout» es un repetido lema que tiene su origen en este film.
Didier Bourdon, que interpreta al farmacéutico del clip, escribió y produjo la película. Junto con el coprotagonista, Bernard Campan, y un tercer amigo, Pascal Légitimus, formaban el trío cómico Les Inconnus, extremadamente conocidos durante los años 80 y 90. Muchas de sus escenas cómicas forman parte de la cultura popular; entre las más conocidas destacan: Les chasseurs y Le commissariat de police, y canciones como Isabelle a les yeux bleus.
Al fin y al cabo, aprender una lengua no es solo aprender una lista de palabras o un conjunto de normas – un idioma también es cultura. Si estas películas te dejan con ganas de más, ¿por qué no pruebas gratis durante 10 días nuestro curso de francés en línea Frantastique? ¡Corto, divertido y con lecciones personalizadas para que aprendas francés en nada!
Artículos relacionados
- 5 series francesas pasables que van a mejorar tu francés (y posiblemente van a entretenerte)
- 5 podcasts para aprender francés
- Cinco documentales franceses para aprender francés
- Aprender francés mediante los cómicos
- Los mejores libros para aprender francés
- 5 canciones para aprender francés sin esfuerzo
- 10 películas buenas para aprender francés
- 5 normas gramaticales francesas que te causarán pesadillas
Luz Pardos
Muy buenas sugerencias que,sin duda seguire. Gracias!
Olivia
Hola Luz,
Muchas gracias.
El equipo Gymglish
Edith Norma Canseco
la idea me interesa pero el problema que yo vivo en la Argentina y nuestra situación económica es trágica con una devaluación anual del 60%. Me interesaría saber cuánto cuesta y qué máximo descuento podrían hacer. Cómo sería el curso? Se ven las películas y nada más? Si me pueden aclarar, se los agradeceré y veré si puedo hacerlo. Cordiales saludos, Edith
Ines Lara Marina Knutzen
A mi me pasa lo mismo,me encantan las lecciones de frances de gymglish pero siendo jubilada,lamentablemente no puedo participar.Si acepto la invitacion gratuita.Ines Knutzen
Olivia
Hello Ines and thank you for your message. Don’t hesitate to contact our Customer Care team at support@gymglish.com in regard to this matter.
Have a great day!
The Gygmlish team
Olivia
Hello Edith and thank you for your message. Don’t hesitate to contact our Customer Care team at support@gymglish.com in regard to this matter.
Have a great day!
The Gygmlish team